lunes, 30 de octubre de 2017
Superlativos válidos y aceptados por RAE.
Superlativos válidos y aceptados por RAE que poseen «ie» o «ue» en su raíz: fortísimo/fuertísimo. Novísimo/nuevísimo. Ternísimo/tiernísimo
En español lo correcto es «grafiti»
En español lo correcto es «grafiti» en sing. y «grafitis» en plural. Es adaptación del plural italiano «grafitti».
miércoles, 25 de octubre de 2017
Palabra nueva. Friki:
Palabra nueva. Friki: extravagante, raro o excéntrico. Persona pintoresca y extravagante. Persona que practica obsesivamente una afición.
Palabras en latín: «ipso facto» por el hecho mismo, inmediatamente, en el acto.
Palabras en latín: «ipso facto» por el hecho mismo, inmediatamente, en el acto.
miércoles, 18 de octubre de 2017
A + FIN: preposición + término, finalidad, objetivo.
A + FIN: preposición + término, finalidad, objetivo / AFÍN (adjetivo): que tiene afinidad o similitud con otra cosa.
Llevan B los verbos terminados en BIR.
Llevan B los verbos terminados en BIR. Eje. Escribir, subir, prohibir, recibir, descubrir y suscribir. Menos hervir, servir y vivir.
lunes, 9 de octubre de 2017
Por qué (separado con tilde) para preguntar. Ej.
Por qué (separado con tilde) para preguntar. Ej. ¿Por qué la dejó?. Porque (pegado sin tilde) para explicar. Ej. La dejé porque no me amaba.
jueves, 5 de octubre de 2017
Si una palabra lleva tilde, su abreviatura la conserva. Bogotá: Btá. Página: Pág. Recuerda que las abreviaturas van acompañadas de un punto.
Si una palabra lleva tilde, su abreviatura la conserva. Bogotá: Btá. Página: Pág. Recuerda que las abreviaturas van acompañadas de un punto.
No confundir a ver con haber, ni a ser con hacer.
No confundir a ver con haber, ni a ser con hacer. Ej: Voy a ver la película. Debí haber pensado. Voy a ser ingeniero. Quiero hacer goles
Llevan tilde todas las palabras esdrújulas y sobresdrújulas. Ejemplos: ártico, científico, lámpara, antipático.
Llevan tilde todas las palabras esdrújulas y sobresdrújulas. Ejemplos: ártico, científico, lámpara, antipático.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Almacén: Proviene del árabe "Al-Mahzan" que significa: Tienda, depósito, negocio
-
¿Cómo se dice "briegue" o "bregue" de intentar? "Bregue", de "bregar" (luchar con los riesgos, traba...
-
Lo correcto es "voy a hacer", "voy a armar", "voy a abrir". Es incorrecto decir "voy hacer", "v...
-
¿Cómo se dice "fuerzan" o "forzan"? Lo correcto es "fuerzan", de "forzar".