martes, 30 de mayo de 2017
https://www.facebook.com/mediosolopaisas/videos/765791730213090/
https://www.facebook.com/mediosolopaisas/videos/765791730213090/
lunes, 22 de mayo de 2017
miércoles, 17 de mayo de 2017
El verbo «coger» se escribe con «g» en todas sus acepciones.
El verbo «coger» se escribe con «g» en todas sus acepciones. Las únicas conjugaciones con «J»: cojo, cojan, coja, cojas, cojamos y cojáis.
No es "en base a" es...
No es "en base a" es "Con base en".
No es "bajo la base" es "sobre la base".
Los aumentativos se forman con una zeta "z" y no una "s"
Los aumentativos se forman con una zeta "z" y no una "s" en la última sílaba. Ejemplos: golpazo; golazo; amigaza; portazo; puñetazo.
martes, 16 de mayo de 2017
Pleonasmos (o redundancias) más comunes:
Pleonasmos (o redundancias) más comunes:
Cállate la boca.
Lo vi con mis propios ojos.
Sube arriba.
Baja abajo.
Métete adentro.
Sal afuera.
-Hojear: -Ojear:
-Hojear: pasar rápido las hojas de un libro, periódico, revista, etc.
-Ojear: pasar rápido la mirada sobre algún lugar.
Proseguir, exesposa...
Proseguir, exesposa, antibacterial, detrás, contigo, conmigo, alrededor, abasto, son una sola palabra.
Sino, pegado, modifica la negación anterior. Ej.
Sino, pegado, modifica la negación anterior. Ej. No camina sino trota.
Si no, separado, es un condicional. Ej. Voy a cenar si no desmayaré.
0 respuestas1 retweet9 Me gusta
lunes, 15 de mayo de 2017
Se llaman hipocorísticos...
Se llaman hipocorísticos a las palabras utilizadas para acortar nombres propios que denotan familiaridad y afecto como "Toño" o "Pepe".
miércoles, 10 de mayo de 2017
Nunca diga "mortalidad"
Nunca diga "mortalidad" como sinónimo de mortandad.
Mortalidad: tasa de muertes.
Mortandad: gran cantidad de muertes causadas por algo.
0 respuestas5 retweets7 Me gusta
¿«Multitud» u «horda»?
¿«Multitud» u «horda»? Multitud: grupo numeroso de personas; se convierte en horda cuando obran sin disciplina y con violencia.
jueves, 4 de mayo de 2017
La importancia de la tilde.
La importancia de la tilde.
público: gente
publicó: sacó a la luz.
publico: presente de publicar.
No se dice "el autoestima". Se dice "la autoestima"
No se dice "el autoestima".
Se dice "la autoestima"
martes, 2 de mayo de 2017
No es "en base a" es "Con base en". No es "bajo la base" es "sobre la base"
No es "en base a" es "Con base en".
No es "bajo la base" es "sobre la base".
0 respuestas1 retweet6 Me gusta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Almacén: Proviene del árabe "Al-Mahzan" que significa: Tienda, depósito, negocio
-
¿Cómo se dice "briegue" o "bregue" de intentar? "Bregue", de "bregar" (luchar con los riesgos, traba...
-
Lo correcto es "voy a hacer", "voy a armar", "voy a abrir". Es incorrecto decir "voy hacer", "v...
-
¿Cómo se dice "fuerzan" o "forzan"? Lo correcto es "fuerzan", de "forzar".